Objetivo de las relaciones públicas

Aunque las preocupaciones de las relaciones públicas son muy variadas y distintas, pueden resumirse de la siguiente manera:

Gestionar la imagen de una empresa u organización

Esto significa que las relaciones públicas se encargan de que las distintas divisiones de la empresa se comuniquen eficazmente y ofrezcan un frente unido al público en general. Lo que implica:

La responsabilidad social de las empresas

Se trata del compromiso de la organización con la comunidad de la que forma parte, no solo como medio de crear una imagen favorable de su trabajo, su visión y su misión, sino también como medio de devolver a la sociedad parte de los recursos que la empresa obtiene de ella.

Organizar un evento

Las relaciones públicas suelen cumplir sus objetivos mediante la creación y gestión de diversos eventos, ferias, invitaciones, celebraciones, etc.

Por ello, la práctica de las relaciones públicas en mercadotecnia es hoy en día parte integral del funcionamiento de las empresas y organizaciones. Con el motivo de "humanizar" a algunas grandes empresas cuyas operaciones son más parecidas a las máquinas, además, puede servir para acercarlas a sus clientes.



Mercadotecnia

Es el conjunto de estrategias y tácticas empresariales utilizadas, que tienen por objeto aumentar la demanda de un bien o servicio. El marketing, la publicidad, el diseño y otras herramientas conceptuales ayudan a adaptar la oferta a las necesidades o aspiraciones de tu público objetivo.

Se caracteriza por:

  • Trata de mejorar el rendimiento comercial de un determinado sector económico, facilitando el flujo de productos a los consumidores.
  • Se centra en la sociedad, pero especialmente en los clientes, los consumidores y el personal de la empresa.
  • Las "cuatro P" -Precio, Posicionamiento, Promoción y Producto- son las definiciones estándar de este objeto de investigación, y este estudio lo aborda utilizando una variedad de instrumentos y puntos de vista comerciales.
Además, abarca 5 fases en su proceso:

  • La investigación del mercado y del entorno económico es lo mismo que hacer un diagnóstico y comprender el panorama general.
  • Identificar el mercado objetivo, o el público al que se dirigirán los esfuerzos.
  • El establecimiento de una estrategia en el contexto de la sociedad y del periodo histórico, que se verá influida por el público objetivo y las características del producto.
  • La utilización de un "mix" de marketing para ampliar la exposición del producto y la capacidad de respuesta en el mercado objetivo.
  • El control de la estrategia de marketing, implica la recopilación de información y la realización de ajustes basados en las acciones ya realizadas.